Habrían hallado los restos
de Cervantes “en mal estado”
La mandíbula habría sido
clave en la identificación. Todavía el hallazgo no se confirmó oficialmente.
El Ayuntamiento de Madrid
todavía no lo confirmó, pero el equipo de investigadores que trabajó en la
cripta de la Iglesia de las Trinitarias de la capital española cree haber dado
con los restos óseos de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la
mancha, sepultado allí en 1616 por su expreso pedido.
Así lo difundieron ayer
diarios y agencias de noticias ibéricos, aunque sin bombos ni platillos porque
se espera que el Ayuntamiento haga un anuncio oficial tras haber financiado la
investigación. Es que había confusión respecto del lugar específico en el que
podían estar los restos del escritor, ya que entre 1673 y 1690 una gran reforma
arquitectónica del templo modificó también su cripta, por lo que los huesos ya
no estarían en su ubicación original.
Según los investigadores,
los restos óseos están “en muy mal estado” y, aunque un nicho con las iniciales
M.C. habría guiado la búsqueda, fueron hallados en otro, en el que también
estaban los restos que los especialistas atribuyen a Catalina de Salazar,
esposa de Cervantes. Las pruebas se hicieron con un espectrómetro de masas,
herramienta que permite datar los restos, después de que un georradar ubicara en
qué parte de la iglesia había huesos.
El equipo se topó, en su
investigación, con restos de unos 200 chicos: los historiadores atribuyen el
alto índice de mortalidad infantil a epidemias de viruela, peste y fiebre que
hubo en Madrid entre los siglos XVII y el XIX. Entre los restos que estaban en
mejor estado –de los atribuidos a Cervantes– la mandíbula fue uno de los
definitivos para establecer un veredicto.
Aunque no hubo comparación
de ADN con los restos de Luisa de Saavedra, hermana de Cervantes sepultada en
Alcalá de Henares, ni se examinaron los panteones de los Saavedra de Lugo y
Sevilla, resultaría oportuno comunicar el hallazgo ahora que, en 2016, se
cumplirán 400 años de la muerte del gran escritor de España.
Assinar:
Postar comentários
(
Atom
)
Nenhum comentário
Postar um comentário